Biografía
Jose Javier Pérez Ramirez es el nombre de pila del reconocido compositor y cantante Hondureño Javier Monthiel, artista que nació el 11 de abril de 1967 bajo el signo de aries, en el departamento de Ocotepeque en el occidente de Honduras, Centroamérica, hijo de Antonio Leiva músico de profesión y reconocido saxofonista y de Tereza de Jesus Ramirez una ama de casa radicados desde siempre en la norteña ciudad de San Pedro Sula al norte del país, desde muy pequeño Javier Monthiel mostro su singular talento para la música, especialmente el público siempre encontró una forma muy original y cálida al interpretar temas románticos, en sus inicios participando en los diferentes eventos artísticos y culturales en su escuela y colegio siendo ganador de muchos festivales que se realizaban en ese importante momento de sus inicios, familiarizándose con los escenarios y su público que ya disfrutaba de sus presentaciones artísticas su cálida voz y un talento muy especial, talento que fue heredado de su padre biológico Antonio Leiva un músico de profesión y reconocido saxofonista con quien Javier compartió muy pocos momentos de su vida y a quien conoció cuando ya tenía doce años de edad, fue más bien Valentín Pérez un ferrocarrilero a quien el artista reconoció siempre como su padre; ya que fue el quien le reconoció y quien lo formo desde su infancia, el artista por tal motivo respetando su memoria y en agradecimiento a él, tomo la decisión de publicar esta biografía hasta dos años después de su muerte el 25 de junio de 2013.
Inicios de Javier Monthiel,
Al finalizar sus estudios en su colegio en 1985, inicio en 1986 a laborar en la empresa Hondureña de telecomunicaciones y continuo realizando presentaciones a nivel amateur pero fue en esos años que desarrollo uno de sus principales talentos que posteriormente le dio a conocer nacional e internacionalmente el talento de compositor de sus propias obras musicales. es en el año 1990 cuando dio inicio su carrera artística de manera profesional con el lanzamiento de su primer disco producido en la república de El Salvador, mismo que contiene los primeros dos temas originales de este artista cuyos títulos: tus ojos son y culpables rápido, se hicieron conocidos por el público romántico y es con estos temas que se marca el despegue de una de las carreras artísticas que hoy por hoy llena de orgullo a todos los seguidores de su música, su reconocido talento como compositor e interprete lo han convertido actualmente una de las más importantes figuras de la música popular de su país. Ese mismo año 1990 Javier Monthiel ingreso a la universidad nacional Autónoma de Honduras donde estudio licenciatura en Administración De Empresas graduándose en 1998.
Una importante proyección en el mundo de la musica.
En 1992 siendo ya conocido en su país, firma un importante contrato artístico con una reconocida compañía embotelladora de refrescos que en ese año firmo a varios artistas de Latinoamérica en un programa de conciertos internacionales, lo que le permite a Javier Monthiel y su primera presentación en concierto fue alternando con el boricua Chayanne, con quien compartió escenario tanto en Honduras y Guatemala en ambos países se realizaron los conciertos en estadios de futbol con llenos totales, lo que según expreso Javier Monthiel en su momento que había sido una experiencia inolvidable y los periódicos locales consideraron la presentación de ambos artistas como de mucha calidad y talento. realizar la apertura de conciertos de varios artistas internacionales y la realización de sus conciertos a nivel, nacional e internacional.
Habiendo cumplido el artista Hondureño con un buen suceso su primera presentación, abrió poco después los conciertos de la mexicana Yuri, de los Argentinos Enanitos Verdes y Soda Estéreo y el Venezolano Ricardo Montaner entre otros.
Posteriormente y alternando sus conciertos con otros artistas internacionales inicio sus presentaciones en los eventos más importantes en Honduras como ser los eventos de belleza, festival de la OTI, y otros eventos artísticos y culturales.
En 1995 es llamado por primera vez para una de las presentaciones que le permitirían años después ser uno de los artistas más reconocidos y admirados del país.
Es invitado para cantar las notas del himno nacional de Honduras en la inauguración del pre mundial sub 17 del que fue la sede en la ciudad de San Pedro Sula.
Lo que le llevo a cantar en el estadio azteca de México, Orange Bowl de Miami, Robert F. Kenedy de Washington, Revolución de Panamá, Cuscatlán de el salvador entre otros.Dada la muy buena impresión causada en esa presentación es llamado para cumplir con esa misma misión un año después para ser el intérprete del Himno Nacional para los partidos de la selección absoluta de honduras para el Mundial de Francia 1998.
Actualmente
Javier Monthiel tiene en su haber diez producciones discográficas, una gama muy variada de vídeo clips musicales producidos en escenarios nacionales e internacionales y toda una gama de material promocional con calidad internacional. Todo esto forma parte de la discografía y videografía de este artista centroamericano.
Además de varias giras internacionales por Estados Unidos de América y otros países, publico de ciudades como New York, Washington, los Ángeles California y Miami entre otros, tienen la posibilidad de disfrutar en vivo la música de Javier Monthiel durante las giras que el artista realiza durante el año en escenarios internacionales.
Reconocimientos Recibidos
Contar con una de las trayectorias más importantes de la. música en su país, le ha permitido a Javier Monthiel haber recibido homenajes y reconocimientos muy importantes , el año 2010 recibió el premio nacional, a la trayectoria en su país, igualmente le fue realizado un homenaje por su aporte a la música nacional, y destacada trayectoria artística.
Ademas de ser un destacado artista.
Javier Monthiel siempre ha sido un artista no solo preocupado por crecer en el mundo de la música si no también por su preparación profesional académica por lo que realizo sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y obtuvo el título de licenciado en Administración de Empresas, lo cual siempre considero un logro determinante en el desarrollo continuo de una carrera. Artística profesional.
Reconocimientos en sus inicios.
Igual en sus inicios ya mostraba lo que sería su muy importante carrera artística actual lo cual le permitió en ese momento recibir importantes reconocimientos como artista revelación del año 1990, artista hondureño del año 1995, 2000, 2005, compositor del año 2007, 2008 así como diversos reconocimientos que son solo resultado de la calidad y el carisma que este talentoso artista entrega en cada escenario.
Canciones más reconocidas de Javier Monthiel
Este compositor hondureño ha sido creador de varios temas musicales del genero romántico pero además ha producido temas en el género merengue y otros géneros fusionados sus temas más reconocidos son entre otros:
Temas románticos
Amiga
Mas alla del corazon
Si tu no estas
Tus ojos son
Ganas de ti
Culpables
Ay mujer
Mi niña
Dime tu
Jamas, jamas
Mi fan numero uno
Cuando entregas amor
Paz en la ciudad
Una cancion cantare
Tu en navidad
En el día del amor
Merengues
Mujeres latinas esa chica quiere
Si tu no estas ( versión merengue)
Ritmos fusionados
Así es mi tierra
Es honduras
Al ritmo del gol
Javier Monthiel es ya en la actualidad una de las mas importantes y reconocidas figuras de la música de su país y ya reconocido a nivel internacional agendando conciertos, presentaciones a nivel nacional e internacional.
Desde el 2012 dio inicio a un proyecto televisivo del cual es productor y conductor el mismo que en la actualidad continua trasmitiendo «Viva el Domingo» con el fin de promover y apoyar los nuevos valores de la música de su país.
Ya con una imagen establecida en el mundo de la música continua con sus proyectos musicales y este año presentara su producción «Clásicos Hondureños» con lo cual seguramente llevara lo mejor de su talento a un publico que admira y disfruta su música a nivel nacional e internacional.